sábado, 26 de diciembre de 2015

felices fiestas de fin de año

Un saludo a todos los servidores de la Palabra en este tiempo tan especial en que hemos sido testigos del inmenso amor del Padre al darnos a su Hijo Jesús, nacido de María, como nuestro hermano.

Que este año 2015 que estamos finalizando nos abra a vivir nuevas experiencias misioneras y a poner en práctica todo lo que el XXV Capítulo General nos ha dejado como tarea, una de ellas es a trabajar por la revolución de la ternura:
Nos sentimos llamados a descubrir y activar en nosotros los dones del Espíritu, a compartir la alegría y la bienaventuranza del Evangelio, a poner en práctica las obras de misericordia corporales y espirituales (cf. MV 15) y a expresar nuestra cordialidad en el encuentro con cada persona (cf. EG 127) y en el cuidado de los más frágiles (cf. EG 209-216), a ser – personalmente y como comunidad– testigos creíbles de esperanza en el Dios que nunca quiere esconderse, a “vivir en misericordia” y potenciar el anuncio alegre del perdón y el valor revolucionario de la ternura y el cariño. MS 16

Que el Verbo hecho carne nos anime a trabajar con mayor intensidad por el Reino y ser portadores de la Misericordia

viernes, 2 de octubre de 2015

PRIMER ENCUENTRO DE SOLIDARIDAD Y MISIÓN DE LA PROVINCIA DE CENTROAMÉRICA


Managua, Nicaragua. Del 28 de Septiembre al 3 de Octubre de 2015, se realizó en Managua, Nicaragua, el primer Encuentro de Solidaridad y Misión, con el objetivo de fortalecer y articular los Equipos de Solidaridad y Misión desde la perspectiva de JPIC en la Provincia Centroamérica.  Participaron 42 personas, claretianos, claretianas y laicos y laicas provenientes de la mayoría de los casas de la Provincia. El trabajo se enfocó en el análisis de la realidad regional para ubicar los actuales desafíos y ajustar estrategias, se intercambiaron y se dieron a conocer nuestras experiencias en clave de solidaridad y misión. Asimismo se evaluó la articulación provincial se hicieron las modificaciones pertinentes. Se buscó iluminar desde la perspectiva de JPIC el trabajo de la procura y la secretaría de interculturalidad y viceversa, se socializó la Encíclica Laudato Si y la Declaración del XXV Capítulo General de la Congregación. Finalmente se esbozó el plan de trabajo de la articulación provincial desde los temas priorizados para los próximos años.

martes, 8 de septiembre de 2015

Somos Misioneros y nos alegramos por el Nuevo Superior General

El dia sábado 5 de setiembre por la mañana fue elegido el P. Mathew Vattamattam como nuevo Superior general de nuestra congregación claretiana.


Nacido en la India el año 1959, posee una gran experiencia en varios campos como es en pastoral vocacional, maestro de novicios, director de una casa de ejercicios,
Licenciatura en Teología Sistemática y Psicología por la Universidad Gregoriana de Roma.
y últimamente Prefecto General de Formación,
Desde ya le felicitamos y le acompañamos en su trabajo en bien de toda la Congregación que cada vez mas va teniendo un rostro multicultural lo que enriquece la espiritualidad y toda la vida pastoral y misionera.

sábado, 29 de agosto de 2015

XXV Capitulo General, Roma.

                                                                                                                               
 
Durante estos días, los misioneros claretianos nos encontramos  reunidos en Monte Cucco, Roma, para celebrar el XXV Capitulo General. Es un motivo de alegría y de celebraciones porque es momento para seguir escribiendo la historia de la Congregación Claretiana.

Somos 82 capitulares procedentes de 36 organismos mayores (Provincias y Delegaciones) de diversidad de culturas y lenguas  pero unidos por un solo carisma. El objetivo es hacer un discernimiento de como seguir respondiendo a las llamadas del mundo, de la Iglesia y de la Congregación para ser fieles a la herencia espiritual y carismática de San Antonio María Claret.

Que hemos hecho hasta el momento: presentación de todos los capitulares y organización interna de estos días que durará el Capitulo, aprobación de los estatutos y horario de trabajo, presentación de la memoria del Gobierno General, lectura y evaluación de la misma. Todo esto ha sido el recorrido durante esta semana. Se trabajo en grupos (10 grupos de diferentes organismos pero manteniendo un idioma común).

También hemos compartido la oración juntos, lo que enriquece y fortalece la vida espiritual de todos y por supuesto hemos descansado de manera que recuperamos las fuerzas cada día con la buena alimentación que las Hermanas  sirven en esta casa de Retiros Nuestra Señora de la Misericordia.

El Domingo lo dedicaremos a un merecido dia libre, iremos a conocer la ciudad de Roma en pequeños grupos, y si alguno prefiere quedarse en casa, será para descansar, leer, etc.

Les invito a seguir las crónicas en Claret.org



domingo, 23 de agosto de 2015

Encuentros Biblicos con jóvenes en Chile


En la provincia claretiana de San José de Sur, el área bíblica y la pastoral de juventudes programó a inicios de Agosto una serie de encuentros bíblicos con jóvenes de las distintas comunidades claretianas de Chile.






 
 
El primer encuentro se realizó en la comunidad de Antofagasta, que contó con la participación de un poco más de 25 jóvenes del colegio Corazón de María y de la comunidad parroquial. 
 
Mónica Olivares junto a Rodrigo Muñoz, integrantes del equipo bíblico Cebiclar, animaron el espacio con los jóvenes. 
La propuesta de temática es La Mesa, La Casa y El Camino que la comunidad comparte. 

miércoles, 12 de agosto de 2015

Encuentro de Formandos y Formadores de Centroamérica



Del 20 al 25 de julio se realizó  el Encuentro de Formadores-Formandos Claretianos de la Provincia de Centroamérica, en Centro Claret Guatemala. Así que, venidos desde donde se encuentran nuestros estudiantes, de Nicaragua (16), El Salvador (5), Honduras (1) Guatemala (13) e Izabal (2); todo el equipo formativo(5), más el P. Félix De Lama, venido de Panamá para compartir su experiencia y sabiduría con la formación inicial. Aquí se unen otros misioneros para apoyar el desarrollo del encuentro. Un total de 45 claretianos en misión compartida en la causa formativa.


La temática del encuentro es sobre nuestra misión en clave intercultural, en el marco de la llamada a ser Testigos y mensajeros de la Alegría del Evangelio. Partimos de la realidad de las diversas comunidades formativas y su experiencia intercultural e interreligiosa, luego nos acercaremos a las realidades misioneras de nuestra provincia facilitada por misioneros presentes en esas posiciones, sobre todo indígenas (Darién Gunayala, Izabal, Santa María De Jesús, Ciudad Peronia…)



Es pues un espacio fuerte para pensar sobre estas exigencias misioneras desde la formación inicial. Esperamos tener una experiencia que fortalezca nuestro proceso formativo y consolidación del talante misionero.

viernes, 7 de agosto de 2015

Nuestros Hermanos de Barbastro

Estamos en Agosto que para la Familia Claretiana es el mes para recordar y celebrar: la entrega generosa de 51 jóvenes valientes que supieron ser fieles a Dios en las circunstancias difíciles que les tocó vivir.

Realmente el apoyo de la comunidad fue importante para cada uno, pues la fuerza de unos fortalecía al débil. La oración de todos aumentaba el amor por la vocación y por la Iglesia.

El 25 de octubre de 1992  el Papa, hoy San Pablo II en ocasión de la beatificación dijo:


"Es todo un seminario el que afronta con generosidad y valentía su ofrenda martirial al Señor... Todos los testimonios recibidos nos permiten afirmar que estos Claretianos murieron por ser discípulos de Cristo, por no querer renegar de su fe y de sus votos religiosos. Por eso, con su sangre derramada nos animan a todos a vivir y morir por la Palabra de Dios que hemos sido llamados a anunciar. Los mártires de Barbastro, siguiendo a su fundador San Antonio María Claret, que también sufrió un atentado en su vida, sentían el mismo deseo de derramar la sangre por amor de Jesús y de María, expresada con esta exclamación tantas veces cantada: "Por ti, mi Reina, la sangre dar".
 

 
Hoy todos los claretianos seguimos recibiendo de su sangre semillas de vocaciones en la Congregación y en la Iglesia. Que el 13 de agosto cuando celebramos su fiesta martirial también nosotros oremos por aquellos que sufren por ser fieles a la Fe y al compromiso por el Reino.
 
 
Han pasado muchos años de su martirio y aún así resuena en mi interior: ¡Viva Cristo Rey! ¡ Viva el Corazón de María! ¡ Viva la Congregación!